top of page

Por qué deberías de empezar a meditar

La meditación no se trata solo de espiritualidad, tampoco se trata solo de ser vegano, vegetariano o budista. La meditación se trata de control, equilibrio, concentración, enfoque y claridad.




Se asocia mucho a la conexión de la mente para saber manejar la calma de nuestros pensamientos, esto tiene como efecto el control total de tus impulsos en donde tu cuerpo y tu mente trabajan en la misma vibra.


No solo hablamos de lo que significa la meditación si no de los beneficios que pueden darte unos minutos de permanecer en silencio, en posición favorable para conectarte contigo mismo y sentir la transmutación de nosotros mismos.


Físicamente la meditación reduce el estrés, la ansiedad, la depresión, aumenta la capacidad de concentración, equilibra la respiración y la frecuencia cardíaca, mejora la oxigenación del cuerpo, alivia las migrañas, ayuda a la digestión de los alimentos, mejora la calidad del sueño.


La práctica también reduce la presión arterial, los niveles de lactato en sangre y las tensiones relacionadas con el dolor, como dolores de cabeza, insomnio, dolores musculares y articulares, aumenta la producción de serotonina, mejora el estado de ánimo y el comportamiento y mejora el sistema inmunológico.


Cuando haces de la meditación un hábito, aumentas las defensas del organismo, Esta fue la conclusión de un estudio de la Universidad de California, EE. UU. Este estudio también concluyó que existe un aumento en la integración y efectividad del cerebro, una disminución del metabolismo y una desaceleración en el funcionamiento del cuerpo, aumentando la sensación de relajación.


Aún más interesante fue el estudio de investigadores de Harvard en el Hospital General de Massachusetts (MGH), dirigido por Sara Lazar, del Programa de Investigación de Neuroimagen del MGH, en el que se concluyó que la práctica de la meditación tiene el poder de reconstruir la materia gris del cerebro, incluida la Beneficios cognitivos y psicológicos a la lista de beneficios de la práctica


Pero los beneficios no son solo físicos. Numerosos estudios, como los mencionados anteriormente, concluyeron principalmente por los beneficios psicológicos y emocionales de la meditación, como aumento del bienestar y la autoestima, estimulación de la creatividad, la inteligencia y la memoria, mejora de la concentración, tratamiento de la depresión, mayor auto-liderazgo, libertad. de elección y sentido de identidad.

Mayor equilibrio y claridad mental y emocional, paciencia, objetividad, comprensión y justicia. Aumento de la armonía emocional y física, desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento, superando problemas y conflictos previos, principalmente de orden afectivo y emocional.

Entonces, ¿te gustó saber más sobre la meditación? Deja un comentario y compártelo con todos tus conocidos: puedes ayudar a alguien con la meditación.

Yorumlar


Publicar: Blog2 Post

©2020 por vidafitnesspy. Creada con Wix.com

bottom of page