Creatina Funciones y mitos de su consumo
- vidafitness py
- 30 dic 2020
- 2 Min. de lectura
La mayoría de los deportistas pueden incluir este suplemento en sus dietas, mientras que otros prefieren evitarla. Se ha informado mucho sobre este suplemento, las funciones que cumple y entre ellas se destacan sus mitos. Te explicamos en este post cuales son los principales mitos y que función cumplen una vez consumida.
La creatina es lo mismo que los esteroides anabólicos

Es una comparación habitual que siempre realizan, y es totalmente falso. La creatina no tiene ninguna comparación con los esteroides, los anabólicos imitan a la testosterona para lograr un mejor rendimiento, mientras que la creatina proporciona energía extra para los músculos que la necesitan. Por eso los anabólicos están suelen estar bastante más regulados que la creatina.
La creatina produce crecimiento muscular

Otra información que suele generar bastante duda al momento de saber como funciona la creatina, esto también es falso ya que la creatina no produce crecimiento muscular de por sí. Lo que hace este suplemento es que apoya en aportar la energía lo que se traduce en más capacidad en el gimnasio para hacer ejercicio y por tanto sacar mas provecho de las sesiones de entrenamiento., pero si no entrenas, por más que tomes creatina tus músculos no van a crecer
La creatina puede causar malestar estomacal

Es un dato a tener en cuenta ya que esto es Verdadero. Se ha demostrado que la creatina puede causar malestar estomacal y trastornos de la función intestinal en algunas personas. Sin embargo, esto no es común.
La creatina engorda

Totalmente la creatina retiene mas líquidos y es normal notar un ligero aumento de peso al principio. Además al aumentar la fibra y masa muscular lo normal es aumentar también de peso. De todas formas, esto depende de la constitución de cada persona y el tipo de ejercicio que practiques.
¿Necesito llevar a cabo una fase de carga para que funcione?

Otra creencia en torno al consumo de creatina es que para muchas personas la fase de carga no es necesaria a la hora de comenzar a tomarla. En este punto existe muchas discrepancias, ya que hay personas que creen que es totalmente estar por lo menos durante una semana en fase de carga. La manera de hacerlo en consumir una cantidad mayor para acumular en el organismo.
Comentarios